La colección Pilgrís es un homenaje encriptado a Alicia en el país de las maravillas, donde el protagonista es un niño con poderes psíquicos que constantemente intenta solucionar los desastres causados por estos mismos poderes. La historia es una metáfora de la infancia de la autora como niña neurodivergente, luchando por entenderse a sí misma y por no perder los nervios ante los retos cotidianos.

La colección pretende ser un refugio seguro para quienes experimentan ansiedad social y se sienten ‘raros’. Pretende ser un refugio en el que se acepte que todos somos diferentes, como lo son en el país de las maravillas, el lugar perfecto para normalizar la neurodivergencia, las altas capacidades, la alta sensibilidad y todo aquello que, a pesar de las dificultades, nos hace únicos. 

*A partir de 8 años

COLECCIÓN ILUSTRADA

Con personajes que muestran una inevitable influencia de Wes Anderson, este libro combina la estética del fanzine en su portada, y la estructura breve y evocadora de los cuentos ilustrados infantiles. De narrativa breve pero con profundidad emocional (con la información y el disfrute comprimido, atendiendo a las tendencias actuales, a la falta de tiempo y la carencia de atención), y con un estilo visual expresivo. Dirigido a un público amplio (desde los 8 años hasta la edad adulta) debido a su posible giro hacia la reflexión sobre el pasado.

Cumple también con los criterios de los libros de letra grande, a saber, fuente de buen tamaño, diseño limpio y bien estructurado, y párrafos cortos y fáciles de leer.

LETRA GRANDE

¿Qué se le pasa por la cabeza a un piloto de competición de motociclismo cuanto está a 350 kilómetros por hora?

En los últimos años, el interés por conocer las historias humanas detrás de los deportistas de élite ha crecido exponencialmente. Aunque esta novela es ficción, los personajes están inspirados en pilotos fácilmente reconocibles. La lectura de esta historia puede resultar una experiencia altamente disruptiva, pues el rol y toda la reflexión existencial del protagonista, desafía las percepciones tradicionales que tenemos sobre los deportistas en nuestro imaginario colectivo.

LITERATURA UTÓPICA

Al igual que en el famoso poema «La casa de huéspedes» de Jalāl ad-Dīn Muhammad Rūmī, el influyente poeta y místico sufí persa del siglo XIII, Fabulillas explora en prosa la poderosa metáfora de los «huéspedes emocionales«: la emociones son como huéspedes que llegan a nuestro interior, y el reto está en recibirlos sin aferrarnos a ellos, respetar su naturaleza temporal y aceptar las enseñanzas que nos ofrecen.

RELATOS INUSUALES

Un homenaje a la literatura pulp, a la literatura de kiosco. Relatos breves que exploran lo bizarro, lo gore, lo sobrenatural, y como novedad, lo absurdo, con una mezcla de fantasía, ciencia ficción, aventura y terror. Un ritmo ágil, directo, centrado en la acción, sin complicarse con recovecos narrativos.

RELATOS INUSUALES

Tote Bag Velocismo

Print

Bolsa grande de loneta

Velocismo editorial es una pequeña autoeditorial independiente, experimental, ecléctica, inserta en la filosofía del DIY o “hazlo tú mismo” y en el movimiento slow life y slow art. Trata de colaborar con la creación de una escena alternativa al margen de los circuitos comerciales habituales, alejada de estructuras narrativas y temáticas recurrentes, y respeta los tiempos creativos que suelen ser mucho más largos de los que trata de imponer el mundo moderno acelerado en el que vivimos, aunque dicho mimo le suponga convertirse en un proyecto muy personal. 

* Si eres una librería y estás interesada en tener nuestros libros escríbeme sin dudarlo y lo arreglamos: sico@velocismo.com. También por DM de IG o Facebook a través de redes sociales: @velocismo

Suscríbete

Esto no es para daros la brasa sino para enviaros newsletter puntuales con información relevante sobre nuestros eventos y sobre autopublicación, autoedición y escritura en un sentido amplio. Prepárate para descubrir la cara B de la literatura.
¡No tienes productos en el carrito!